La Fundación Fondo de Acceso a la Justicia (FFAJ) anunció el lanzamiento de su segunda Convocatoria para el Fondo Legal de Emergencia con el propósito de subvencionar servicios legales de emergencia dirigidos específicamente a la población de 50 años de edad o más. Este proyecto, lanzado gracias a la donación de AARP Foundation, de fondos recaudados en su “PR Hurricane Relief Fund” para apoyar las necesidades de los adultos mayores impactados por el huracán Maria el pasado 20 de septiembre. Este proyecto, que durará 6 meses, constará de dos componentes: Por un lado, se costeará la contratación de abogados/as para la asistencia legal a la población 50+ en las comunidades afectadas de las cinco regiones judiciales por donde pasó el ojo del Huracán María. Segundo, se subvencionará la creación de una línea telefónica de asistencia legal especializada en adultos mayores.

Hasta ahora, la FFAJ ha distribuido cerca de $50,000 del Fondo Legal de Emergencia para la asistencia legal a víctimas del huracán. Con estos fondos han sido subvencionados los trabajos del Instituto de Educación Práctica, One Stop Career Center Inc., Colegio de Notarios de Puerto Rico, Caras de la Américas, P.E.C.E.S. Inc. y el Fideicomiso del Caño Martín Peña, quienes han ofrecidos actividades de asistencia legal gratuita sobre solicitudes de fondos FEMA. Con la aportación de $100,000 de AARP Foundation, la FFAJ aumentará el alcance de los servicios a través del Fondo Legal de Emergencia, brindando recursos a organizaciones que sirven al adulto mayor.

“Tras el paso de los huracanes Irma y María, han quedado al desnudo las situaciones críticas de vulnerabilidad, desigualdad e injusticia que sufren muchos puertorriqueños, pero en particular nuestros adultos mayores,” manifestó José Acarón, Director Estatal de AARP Puerto Rico. Añadió: “El desastre nos brinda una oportunidad única de renacer en nuestros esfuerzos por forjar un mejor Puerto Rico de justicia e igualdad, mediante la aportación de la AARP Foundation a la FFAJ, entidad que nos pareció idónea para encabezar esta iniciativa.”

El Fondo de Acceso a la Justicia fue creado por la Ley 165 de 2013, la cual autoriza a su Junta Administrativa a identificar recursos que sirvan para subvencionar organizaciones de acceso a la justicia. “Estamos inmensamente entusiasmados de comenzar esta colaboración con AARP Foundation, organización que de forma muy atinada identificó la grave necesidad de servicios legales civiles para el adulto mayor, población cada vez más numerosa y más vulnerable en nuestras comunidades”, indicó la Directora Ejecutiva de la FFAJ, la Lcda. Adi G. Martínez Román. “Seguimos diversificando el ofrecimiento a organizaciones sin fines de lucro a la vez que fomentamos que el servicio brindado llegue y la representación legal se brinde directamente a las personas necesitadas”, explicó el Lcdo. José E. Colón Santana, presidente de la Junta de la FFAJ. “Por esto, la exigencia de esta Convocatoria para distribuir CIEN MIL DÓLARES entre las entidades que cualifiquen, es que los servicios sean accesibles al adulto mayor, tanto requiriendo que los abogados/as se acerquen a la comunidad necesitada, como proveyendo acceso a orientación legal a través de una línea telefónica”, concluyó el licenciado.

Para acceder información sobre esta segunda Convocatoria y del Formulario de Solicitud, pueden acceder a la página web www.fundacionfondoaccesoalajusticia.org. También puede escribir directamente al correo electrónico fundacionaccesojusticia@gmail.com o llamar a la FFAJ al (787) 725-0117.

 

Segunda Convocatoria Fondo Legal de Emergencia – Fondos AAPR