Lcda. Adi Martínez Román
Lcda. Adi Martínez Román

La Fundación Fondo de Acceso a la Justicia ha designado como Directora Ejecutiva a la Lcda. Adi Martínez Román. La abogada y profesora de Derecho obtuvo su grado en Juris Doctor graduándose Magna Cum Laude de la Escuela de Derecho de la UPR en el 2003, luego de haber obtenido su bachillerato en Política Pública y Asuntos Internacionales de la Universidad de Princeton, EUA y completó su grado de maestría en Derechos Humanos en la UPR en el 2007, y su Doctorado en la Universidad Carlos III de Madrid, España en 2014.

El Fondo para Acceso a la Justicia fue establecido mediante la Ley 165 del 26 de diciembre del 2013. Dicha ley establece el requisito a los abogados de mantener cuentas plica (designados como Cuentas de Intereses en Fideicomiso para Abogados y Abogadas (CIFAA) devengando intereses, los cuales tienen que ser remitidos e ingresar a la cuenta del Fondo para Acceso a la Justicia. La FFAJ, a su vez, recibe propuestas de proveedores para asistir a personas necesidades de representación legal en casos civiles que no pueden pagar por ella.

Debido a la etapa cíclica del sistema económico vigente, fundados en el problema fiscal del país, su designación llega en un momento oportuno y vital para los programas que dan atención legal a la pobreza, pues a pesar de las medidas que ha tomado el gobierno de Trump proponiendo eliminar los fondos a Servicios Legales, la FFAJ habiendo logrado acceso a fondos producto de transacciones de litigios masivos contra la banca en los Estados Unidos, ha declarado abierta la solicitud de propuestas de proyectos para atender asuntos legales de la pobreza en materia de ejecución de hipoteca y desarrollo comunitario. Las solicitudes que se convertirán en propuestas se recibirán en el mes de abril, y la FFAJ espera distribuir no menos de un millón de dólares en los próximos dos meses. La Junta de Directores de a FFAJ está compuesta por cinco ciudadanos designados por el Gobernador de Puerto Rico, los decanos de las tres escuelas de derecho acreditadas en Puerto Rico, el Colegio de Abogados y Abogadas, y la Secretaria de Justicia.

“Considero que la designación de la Lcda. Martínez Román como directora ejecutiva de la Fundación de Acceso a la Justicia ha sido una decisión muy acertada y valiosa, pues ella ha sido Decana de Asuntos Estudiantiles de la Escuela de Derecho de la UPR-RP, profesora y coordinadora del programa de Maestría de la Escuela, conoce los problemas y programas de la pobreza al haber sido la Presidenta de la Junta de Directores de Servicios Legales de Puerto Rico y mentora del programa Pro Bono,” afirmó el Lcdo. Enrique Colón Santana, Presidente de la Junta de Directores de la Fundación Fondo de Acceso a la Justicia. La necesidad de buscar más alternativas legales para subsidiar los programas de representación civil a todas aquellas personas que no pueden asumir el costo de representación legal en casos civiles hace imprescindible que entidades privadas y el gobierno utilicen la experiencia y se busquen fuentes alternas de financiamiento de Puerto Rico, concluyó el Lcdo. Colón Santana.

Jose Enrique Colón Santana
jecolonsantana@gmail.com
787-504-4111